Francisco Zúñiga
“Paco Zúñiga” (Costa Rica, 1912-1998)
“Paco Zúñiga” (Costa Rica, 1912-1998)
1era medalla de plata, Exposición de Artes Plásticas, 1932
1er premio de escultura, Exposición de Artes Plásticas, 1935
Premio de Escultura Aquileo J. Echeverría, 1964
Premio Nacional de Cultura Magón, 1973
Francisco Zúñiga inició su formación artística desde muy joven, en el taller de escultura e imaginería de su padre Manuel Zúñiga. Estudió en Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica y participó en exposiciones del Diario de Costa Rica. En 1936 se trasladó a México, donde aprendió con artistas de renombre, y se formó en la técnica de la fundición. En México recibió encargos públicos y fue profesor en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda".
Produjo gran cantidad de obra escultórica, pictórica y gráfica. Aún viviendo en México, recibió encargos en Costa Rica, destacando el Monumento al Agricultor en 1978, hoy fragmentado. Su obras han sido expuestas en países como Estados Unidos, Canadá, Suecia, México y Costa Rica, y forman parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas, como el Museo de Arte de San Diego, Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Museo de Arte Moderno de Nueva York y Museo de Arte de Phoenix en Estados Unidos, Museo de Arte Ponce en Puerto Rico, los Museos del Banco Central, el Museo de Arte Costarricense y otras instituciones costarricenses.